8/5/10

Cerca de casa

El viaje de algunas de nuestras amigas va tocando a su fin. Karelia y Laguna han superado los 3.000 kilómetros. Deben estar muy cerca de casa, del lugar en el que nacieron y nacerán (ojalá sea así) sus pequeñas picudas. Bizkaia sigue fiel a su potencia de emisión y capacidad de sorpresa. las cortas etapas de su paso por Francia nos hicieron pensar que podía quedarse cerca, pero ya está en Estonia y seguimos esperando nuevos movimientos. La parte más preocupante sigue teniendo a Fedenca-FB como protagonista, una becada de la que sabemos muy poco. No hemos conseguido captar nada decente desde los primeros días y con el paso de las semanas la cosa se complica. Tampoco tenemos buenas noticias de Xana-CAM, que emitía regularmente desde Asturias hasta que la hemos perdido hace unos días. Seguimos a la espera.


Laguna, Karelia y Bizkaia forman un triángulo: Estos próximos días cruzaremos la barrera de los 10.000 kilómetros de seguimiento de esta temporada 2.010. Si todo va como debe, con Laguna a 3.100 kilómetros de Navarra; Karelia a 3.350 de Cantabria y Bizkaia a más de 2.600 de Euskadi, poco nos falta. ¿Cuál de las cinco becadas que se han marcado este año nos dará los casi mil kilómetros que nos faltan? Bien podría ser Xana CAM o Fedenca, aunque como os decíamos en el titular, estas dos últimas nos preocupan especialmente. 
Laguna sigue quemando etapas y ya debe estar en su lugar de verano o muy cerca, aunque nunca se sabe. Se encuentra en el extremo Sudeste del lago Ladoga, una inmensidad de agua situada en laprovincia rusa de Karelia, lugar de muy grato recuerdo para todos. Ha recorrido casi 3.100 kilómetrospara darnos una última emisión el pasado domingo. Una buena localización que nos ubica el pájaro a orillas del río Pasha. Está emitiendo con regularidad y solvencia. Es la que más cerca podría estar de su destino.


Laguna ha llegado ya muy lejos: Pero el récord provisional, por lo que ha distancia recorrida se refiere, es para Karelia. Contaba con cierta ventaja, pues la cántabra es la más occidental de las cinco becadas marcadas. En cualquier caso se encuentra a unos 100 kilómetros al este de Moscú y probablemente se adentre más en tierras rusas. Dicho sea sin olvidar que los datos de distancias son puramente anecdóticos y que los medimos en línea recta desde el punto de suelta y la última emisión. Por lo que respecta a Karelia hay que destacar que sus últimas emisiones son de tipo A, que no garantizan una precisión concreta. Sin embargo, si varias localizaciones de este tipo coinciden casi exactamente en sus coordenadas, es razonable dar su posición por buena. Lleva entre pico y ptt nada menos que 3.325 kilómetros.


Karelia se encuentra muy cerca de Moscú: Bizkaia sigue fiel a su compromiso, emitiendo con mucho fundamento y sorprendiéndonos gratamente. Se encuentra en Estonia, en el extremo Sudeste del país y muy cerca de saltar hacia Rusia para hacer compañía a Laguna y Karelia. Sigue dándonos datos cada poco tiempo, moviéndose en etapas más cortas o, como ya dijimos en la entrada anterior, emitiendo más y por lo tanto dándonos más puntos que colocar en el mapa. Este viaje está resultando muy interesante por la ruta escogida y la cantidad de información aportada. Por el momento se encuentra entre las poblaciones de Praakmani y Lepassaare, a 2.650 kilómetros de Euskadi.


Bizkaia avanza más despacio, pero "trabaja" más: ¿Y qué hay de Fedenca FB y Xana CAM? Pues ahí estamos a la espera. Xana ha emitido siempre desde Asturias. No lo ha hecho mal, pero no tenemos noticias de que haya abandonado el Cantábrico. El silencio de emisiones de los últimos días podría indicar un desplazamiento, pero es un punto a confirmar con una nueva emisión. Más preocupante es el caso de Fedenca FB, aunque no hay que tirar la toalla, ni mucho menos. Son ya varias campañas de RTVS y no ha habido una en la que no nos hayamos llevado una gran sorpresa. Las antenas siguen en alto.